Futuro Habitable es una asociación ubicada en España que promueve un modelo de cesión de uso de viviendas que deberán transmitirse a los cesionarios, mediante un régimen de cesión de uso de duración indefinida. El modelo jurídico a implantar variará en función de las circunstancias que se presenten en cada caso.
La idea es que las casas nunca pueden volver a entrar en el mercado, de manera que el número de casas con este sistema aumente cada vez más. Futuro Habitable pretende ofrecer un modelo interesante para las personas que no quieren especular con bienes inmuebles, sino que simplemente quieren un lugar asequible para vivir. Los residentes están a medio camino entre propietarios e inquilinos; como propietarios, tienen derecho a decidir qué pasa con su casa y quién se muda a ella, como inquilinos, pagan un alquiler mensual (inferior al precio de mercado) y se comprometen a no vender. Es importante que te des cuenta de que, una vez que tu casa forme parte del sistema de cesión de uso implantado, nunca se podrá vender, y no recuperarías el alquiler que pagas, pero tendrías la seguridad de que tu alquiler no aumentaría nunca por el capricho del propietario.
El sistema de cesión de uso que funciona ya en muchas partes del mundo y dentro de la península ibérica principalmente en Cataluña, va mucho más allá de la concepción clásica de la propiedad y también del arrendamiento. De entrada es difícil de entender y asimilar para cualquier persona nacida en un país occidental, pero dado el grave problema de vivienda que se produce actualmente en muchas partes del mundo, es una posible solución al mismo, más allá de las posibles políticas que gobiernos y administraciones de todo tipo les gustaría implantar pero que tienes que bregar con grupos de poder e influencia para poderlas llevar a cabo. Solo hace falta un grupo de personas dispuestas a emplear una parte de su tiempo y recursos para poder autogenerar un modelo de vida totalmente sustentable.
Futuro Habitable nació en el seno de The Foundry (https://bravosfoundry.com/) en Bravos, Concello de Ourol, Galicia, y cuenta con la colaboración y asesoramiento de Despacho (despacho.eu).